





Son la segunda causa de extinción a nivel mundial. Se trata de plantas, animales, hongos o microorganismos que el ser humano lleva fuera de sus límites de distribución. Están en toda la Argentina, incluyendo parques nacionales y otras áreas protegidas.¿Podremos controlarlas y salvar el ecosistema?



DOCUMENTAL
2019 - 60min
SINOPSIS
¿Que son las Especies Exóticas Invasoras? El Naturalista Claudio Bertonatti recorre todo la Argentina para encontrar la respuesta. Castores en Tierra del Fuego, Ardillas de Vientre Rojo en Lujan, Jabalies en Entre Ríos. Las Especies Exóticas Invasoras son la segunda causa de perdida de biodiversidad a nivel global. Se trata de animales, plantas, hongos, algas o microorganismos que el ser humano lleva fuera de los limites de su distribución. Las invasiones son silenciosas, son invisibles y en muchos casos sus efectos se manifiestan cuando ya es tarde para frenarlas. Las Especies Exóticas Invasoras alteran profundamente los ecosistemas y su biodiversidad, ponen en peligro de extinción especies nativas, producen perdidas económicas significativas y en algunos casos atentan contra la Salud Pública.
Director
Conducción
Guión
Director de Fotografía
Música
Director de Sonido
Montaje
Director de Arte
Productor General
Director de animación
Colorista
Coordinación de Postproduccion
Productor Ejecutivo
UNA PRODUCCIÓN DE
Marcelo Viñas
Claudio Bertonatti
Mariano Rojo -Marcelo Viñas
Ezequiel Putruele - Eduardo Aragona -
Agustín Actis
Blas Alberti - Andrea Isasti
Nicolás Cabona
Gabriel Casal
Lola Durán
Jorge Casal
Diego Arias
Libio Pensavalle
Gabriel Casal
Fabio Díaz
ICARO PRODUCCIONES
Director
Conducción
Guión
Director de Fotografía
Música
Director de Sonido
Montaje
Director de Arte
Productor General
Director de animación
Colorista
Coordinación de Postproduccion
Productor Ejecutivo
UNA PRODUCCIÓN DE
Marcelo Viñas
Claudio Bertonatti
Mariano Rojo -
Marcelo Viñas
Ezequiel Putruele - Eduardo Aragona -
Agustín Actis
Blas Alberti -
Andrea Isasti
Nicolás Cabona
Gabriel Casal
Lola Durán
Jorge Casal
Diego Arias
Libio Pensavalle
Gabriel Casal
Fabio Díaz
ICARO PRODUCCIONES
SERIE DOCUMENTAL
2023 - 4 CAPÍTULOS DE 25 min
Capítulo 1
Introduccion a las especies exóticas invasoras
Capítulo 2
Formas de introduccion de las especies exóticas invasoras
En sus viajes a lo largo y ancho de nuestro país, Germán Rodríguez nos enseña algo mas sobre las Especies Exóticas Invasoras. Un grave y silencioso problema ambiental que pone en riesgo la supervivencia de especies nativas, la biodiversidad e incluso pueden afectar nuestra salud.
Capítulo 3
Impactos de las especies exóticas invasoras
Capítulo 4
Manejo de las invasoras
“En la Argentina hay catalogadas más de 700 especies exóticas invasoras, y cada año se suman otras. Muchos científicos están preocupados por ese proceso. Sus impactos son silenciosos y profundos, y cuando se hacen evidentes, suele ser tarde para revertir la situación.”
En la Argentina se catalogaron cerca de 700 de esas especies. Un número que refleja la importancia que tienen para el ambiente y la sociedad. Pero ¿cómo llegaron estos organismos al país? La mayor parte de estas especies fueron traídas de manera voluntaria, como plantas ornamentales o animales carismáticos. Otras introducciones fueron involuntarias. Y muchas de las invasoras que llegaron por accidente vinieron en barco.
Para que una especie exótica se transforme en invasora tiene que pasar por tres etapas, la llegada, el establecimiento y la expansión. De todas las especies que son traídas, muchas no llegan a establecerse. Algunas se establecen, pero quedan restringidas a zonas urbanas o muy localizadas. Y son unas pocas las que luego de establecerse comienzan a expandirse y a invadir ambientes naturales. Pero ¿Qué hace que una especie exótica se transforme en invasora?
En la Argentina se catalogaron más de 700 especies exóticas invasoras. Pero, ¿Qué hacen? ¿Por qué los científicos se preocupan por su presencia? ¿En qué pueden afectar a las personas? Esta es la plaza Ameghino. Este lugar estuvo en el centro de un proceso trágico de nuestra historia, cuyo actor principal fue una especie exótica invasora. Aquí funcionaba el cementerio que recibía las víctimas de las epidemias de fiebre amarilla del siglo 19.
